Bitácora de actividades de Historia para el curso de 5º año de Ciencias Sociales del Instituto Don Bosco de San Nicolás, 2013.
martes, 4 de junio de 2013
sábado, 1 de junio de 2013
Tarea n° 3: Conociendo a Ernesto "Che" Guevara.
1)

Ideas: "El nuevo hombre"
En el desarrollo de este
documento, se puede ver reflejada una postura socialista en la cuál el pueblo
adquiere un gran valor. Esta consideración se da también ante la
caracterización del hombre, ser en constante cambio con un proyecto de vida
comunitario a cumplir.
Sin embargo, se desprestigia a las personas por no tener
aún en sus mentalidades un fuerte sentido revolucionario que conlleve al
pensamiento colectivo común de crecimiento, sino que lo deben lograr por medio
de dirigentes sociables que permitan encaminarlos según lo que se nombre como “una
libertad” no capitalista.
La economía se considera como un
factor que no debe influir en la toma de decisiones morales de un pueblo; ya
que desdibuja aquello que se tiene por objeto. Estos son reemplazados así por
el egoísmo ligado a la acumulación de bienes no necesarios (pensamiento
capitalista).
La política debe ser un reflejo
del querer comunitario. Los dirigentes no están apartados de la realidad social
de las personas que integran dicho gobierno; sino, contrariamente se debe
establecer una relación de confianza con la capacidad de dirigir mediante el
convencimiento y no por motivos ajenos al bienestar común.
La actividad política en sí no
estaba estrechamente atada a una burocracia convencional, se entiende, en
cambio, como la necesidad de un sistema en el cual las normas se conformen
desde el pensamiento socialista y de este modo, integrando un mecanismo
ideológico cultural se vaya conformando un orden social creciente.
Los motores principales de la
revolución y el socialismo se basan en el sentimiento de pertenencia, el papel
que cada persona asume desde su esfuerzo desmedido, para conformar en un futuro
un camino lleno de jóvenes de iguales pensamientos que prosigan con el proyecto
de un gobierno socialista.
* Valoración del pueblo con ideales comunistas.
* Pensamiento colectivo creciente.
* Relación política de integra relación entre el pueblo y sus dirigentes.
* La economía debe satisfacer las necesidades del pueblo, absteniéndose de objetivos capitalistas.
* Toda persona debe fomentar el crecimiento del bienestar de la sociedad mediante todo esfuerzo.
* Los frutos del socialismo se nutren del accionar socio político y se suponne admirar en las sociedades que conformará la juventud existente bien educada.
2)
Las posturas sobre la
consideración del “Che Guevara” como persona presenta varias contrariedades.
Un grupo apunta a su “idolatración”,
a pesar de poder encontrar esto como una exageración lo que se pretende
demostrar es el sentimiento de admiración que se le adjudica a su persona. Se lo considera
como un creyente en sus ideales evolucionarios, basado en ideas marxistas y
liberales; que persistirían hasta su muerte. Representaba la lucha incansable
sobre las injusticias sociales de un pueblo, y la posibilidad de una mejora
mediante la revolución. Se le atribuyen ideales políticos que permitieron sistemas
de salud, educación gratuita y todas las actividades en cuya vinculación se
diera la satisfacción de las necesidades de toda una población.
Contrariamente a esto, se critica
el carácter sin escrúpulos por seguir los ideales revolucionarios, de un modo
violento y represivo. Constituía sus acciones ante todos, dado su compromiso
continuo aplicó métodos cuestionables tomando riesgos que incluyeron la vida de
un gran número de cubanos durante el proceso caracterizado como dictatorial,
anticonstitucional y violador de derechos humanos.
3) http://www.martinmaglio.com.ar/0_ESS_5_Historia/Guevara_elhombrenuevo.pdf
http://historiageneral.com/2010/07/08/el-che-guevara-lider-revolucionario/
http://www.abc.es/personajes/famoso.asp?historia=248
http://www.sergerente.net/el-liderazgo-de-che-guevara/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)